Osteopatía en Xammar

La osteopatía ayuda a la estructura afectada para que vuelva a tener la movilidad correcta con una única «herramienta»: las manos. Desde el punto de vista osteopático, la salut consiste en la capacidad del cuerpo en equilibrar las influencias, tanto externas, como internas, y, por lo tanto, la osteopatía tenderá a reestablecer los equilibrios perturbados.

La osteopatía utiliza este concepto, por lo cual, reconoce los trastornos funcionales y restaura los movimientos necesarios para conseguir una buena salud en el ser humano.

¿Qué es la Osteopatía?

Es un sistema de medicina manual y asistencia sanitaria de primera intención, que destaca la interrelación de estructura y función del cuerpo, facilita la capacidad innata del cuerpo para curarse a si mismo y propugna un enfoque integral de la persona respecto a todos los aspectos de la salud y el desarrollo saludable, principalmente mediante la práctica del tratamiento manual.

La osteopatía utiliza el contacto manual para idetificar y evaluar el movimiento en todos los aspectos estructurales y funcionales del paciente, identificando las alteraciones de función y movimiento que impiden la salud y abordando cómo reestablecerla.

El sentido del tacto altamente desarrollado, la atención a sistemas complejos como una unidad y la práctica basada en la evidencia científica, son una parte importante dentro del enfoque osteopático con el paciente.

El propósito del tratamiento osteopático puede ser preventivo, curativo o paliativo pero siempre debe procurar ayudar al paciente a recuperar el máximo de su integridad estructural natural y máxima funcionalidad posible.

master_javier2

Técnicas de tratamiento

Gracias a tests palpatorios, el osteópata será capaz de encontrar las zonas, tensiones, bloqueos que restringen la mobilidad i que serán susceptibles  a alterar el estado de la salud. Como he dicho anteriormente, el osteópata se comunica directamente con el organismo del paciente mediante sus manos. Ha modelado sus manos para que se conviertan en herramientas sensibles, mediante las cuales pueda encaminar el nuevo paciente hacia la salud. La osteopatía utiliza una gran variedad de técnicas, desde técnicas de tejidos blandos a mobilizaciones articulesis pasivas, hasta técnicas articulesis de alta velocidad, así como técnicas de musculo-energía i liberación fascial. El osteópata utiliza una gran variedad de herramientas terapéuticas, pero siempre con la premisa de elegir la mejor técnica para el paciente en función de su edad y su morfología.

ostéopathie

Especialidades

Además de los tratamientos genéricos, con la osteopatía se pueden abordar diferentes especialidades. Cada especialidad requerirá una formación académica diferente además de un abordaje manual a las necesidades específicas del paciente.

Embarazo

Con la ayuda de la osteopatía, la futura mamá conseguirá un bienestar global y un parto lo más armonioso posible. Siendo el embarazo un hecho normal y fisiológico en la mujer, es frecuencte la aparición de problemas funcionales a diferentes niveles:

– Circulatorios: piernas cansadas, hemorroides

– Digestivos: Estreñimiento, flatulencias, digestiones pesadas

– Ginecológicos: contracciones i espasmos uterinos

– Mecánicos: dolores del coxis, lumbares, respiratorios, cervicales, ciáticas..

Pregnant woman moisturising belly to avoid stretch marks isolated on white

Todas estas disfunciones, ya descritas, son provocadas por el enorme esfuerzo de adaptación al cual está sometido el organismo para asumir los cambios contínuos de tensiones y presiones abdominales que supone el embarazo. Los dolores de espalda en el embarazo, además, están provocados por los elevados niveles de progesterona que cambian el nivel de elasticidad de tendones y ligamentos dando lugar a un cambio en la biomecánica tanto a nivel de elasticidad de la postura como del movimineto. Con la ayuda de sus manos, un osteópata sabrá localizar las tensiones, normalizarlas, equilibrar las presiones viscerales y disminuir la presión abdominal intrauterina. Además, con un trabajo selectivo a nivel de toda la pelvis y a través de todo el sistema diafrágmico facilitará el proceso del parto. La osteopatía con sus técnicas tisulares suaves no suponen ningún peligro ni para la madre ni para el bebé, todo lo contrario, pueden ser un complemento preventivo y terapéutico a la preparación del parto convencional.

Osteopatía pediátrica

La Osteopatía está muy indicada para los niños, ya que es en esta fase donde el crecimiento y sus estructuras están en período de consolidación, es donde la osteopatía puede y debe hacer un trabajo preventivo para ayudar a mejorar la adaptación al medio externo e interno.

osteopatia1

¿En qué situaciones puede ayudar el osteópata al niño?

  • Problemas respiratorios (respiración bucal, asma, bronquitis…):
    Las estructuras relacionadas con el sistema respiratorio (tórax, esternón, costillas, diafragma) pueden estar limitadas provocando problemas en el funcionamento del tórax, así como provocar problemas de infecciones recidivantes.
  • Otitis Mediana
  • Problemas de vias respiratorias altas (rinitis) y de sines aereos (sinusitis):
    Los problemas que provocan tensiones i compresiones continuadas a nivel de los huesos de la cara pueden dar paso a infecciones / inflamaciones a este nivel.
  • Desordenis Oculares (obstrucción del hueso lacrimal, estrabismo)
  • Plagiocefalia
  • Torticolis congénita
  • Problemas musculo-esqueléticos varios (repercusiones de fracturas, disfunciones del pie, escoliosi, problemas en las caderas…)

Osteopatía i deporte

La osteopatía como medicina global i holística, dentro del campo deportivo tendrá diferentes funciones.

En el campo de la prevención, aportando un conocimiento de las diferentes descompensaciones específicas de cada deporte y adaptándolas a la mecánica postural de cada persona. Lógicamente, todo lo explicado anteriormente, no se producirá sin aportar al deportista un abordaje multidisciplinario (preparador físico, podólogo, fisioterapeuta…) donde el osteópata tratará de recuperar el estado mecánico global del individuo, mejorando la condición física y disminuyendo la adquisición de lesiones musculo-esqueléticas.

Runner athlete feet running on road. woman fitness silhouette sunrise jog workout wellness concept.

Disfunción temporo-mandibular

El dolor es uno de los principales motivos de consulta de la disfunción de la articulación témporo mandibular (ATM), ya sea por cefaleas, dolor en el oído, dolor de muela, dolor facial o molestias en las cervicales entre otras. Todas estas, causadas por la conexión entre las diferentes estructuras i la ATM. Estos dolores pueden no relacionarse con la disfunción de la ATM, haciendo que los pacientes que sufren este tipo de disfunciones evolucionen hacia una cronicidad de la patología.

La ATM participa directa e indirectamente en funciones tan importantes como la masticación, deglución, succión, fonación, respiración y mímica del rostro.

La osteopatía no solamente estudia la articulación en si misma sinó que la relaciona, tanto a nivel articulo/ligamentoso, muscular, facial, visceral y cranial, por eso esta disciplina llega donde otras no pueden.
Un buen trabajo osteopático sería el siguiente:
1. Flexibilitzación de la ATM, entendiendo a esta como una articulación con un menisco.
2. Trabajo de las cadenas musculares y faciales.
3. Valorar y corregir el hueso hioide, fuertamente relacionada con esta articulación a través de sus puntos de anclaje.
4. Valoración de la mobilidad y la funcionalidad de los huesos del cráneo, prestando especial interés en el temporal y el occipital.
5. Valorar las posibles lesiones que se presentan en una disfunción de la ATM, a niveles tan importantes com son la vista, el oido, el olfato y la masticación mandibular.

fisioterapia-conservadora-2-600

Posturología

Plataformas Baropodométricas

En nuestra consulta contamos con una plataforma baropodométrica que nos ayuda en el tratamiento de los pacientes.

Las plataformas baropodométricas representan un método fiable y cuantificable para el estudio de la marcha humana y para la ayuda al diagnóstico de ciertas alteraciones morfo-funcionales y biomecánicas en el miembro inferior.

La ocupación de una plataforma de presiones como medio de diagnóstico y avaluación puede resultar significativo en el contexto de un sistema de análisis y dentro de la consulta de osteopatía. No debemos olvidar que el objetivo de cada examen y tratamiento tiene que ser individualizado y personalitzado, integrando todos los resultados de diferentes observaciones para poder llegar a un diagnóstico completo que integre toda la información y datos de los diferentes análisis.

La plataforma de presión permite el análisi de la función del pie tanto en estática como en dinámica, es decir, en cárrega y en la fase de propulsión, complementando así el diagnóstico que se pueda establecer a través de:

  • Simptomatología
  • Historial clínico
  • Palpación
  • Análisis de la marcha
  • Otros

Con este método conseguiremos un análisis mecánico del cuerpo humano que es más preciso que la sola observación de la marcha humana mediante métodos ópticos o de registro.

1435068

Serveis

Fisioterapia

Espai de Fisioterapia a Mataró

Osteopatia

Espai de Osteopatia a Mataró

Psiconutrició

Espai de Psiconutrició a Mataró