LA GIMNASIA HIPOPRESIVA LPF
La técnica hipopresiva se basa en un conjunto de ejercicios posturales y respiratorios, asociados a un ritmo de ejecución y metodología de entrenamiento específico. Esta práctica está asociada a una disminución de la presión intraabdominal, mejorando el tono muscular y aportando grandes ventajas sobre la salud. A nivel RESPIRATORIO trabajamos los diferentes músculos inspiradores, de entre ellos, el DIAFRAGMA, un músculo con dos funciones principales, la respiratoria i la postural (de sostenimiento). Un diafragma funcional, elástico i normotónico (con un tono muscular normal), nos aportará grandes beneficios. Durante la práctica hipopresiva nuestra respiración tiene que ser diafragmática, llenando de aire nuestros pulmones y activando nuestros músculos inspiradores. Nuestra exhalación tiene que ser consciente, sacando el aire por la boca e activando automaticamente nuestra musculatura abdominal. Durante la respiración se realizan pequeñas apneas de forma progresiva, con apertura costal (mobilización de las costillas). Tal ejecución genera en nuestra cavidad abdomino-pélvica un efecto de SUCCIÓN; el cual proporciona una recolocación visceral y un mejor tono muscular desde nuestro suelo pélvico. La técnica hipopresiva es el fitness de baja presión, en la cual se trabajan las principales cadenas musculares poniendo énfasis a nuestra FAJA ABDOMINAL. Tener una faja abdominal funcional, nos ayudará a una mejor gestión de cualquier presión intraabdominal.
BENEFICIOS CON Hipopresivos LPF
- Aumento de la función Respiratoria
- Reeducación Postural
- Recuperación Suelo Pélvico
- Puede mejorar Función Sexual
- Reducción Perímetro Cintura Aumento Rendimiento Deportivo
- Prevé todo tipo de Hernias (inguinals, abdominals, vaginals …)
- Puede mejorar tránsito intestinal
- Disminuye la Ansiedad
- Tonifica la Musculatura Profunda
- Puede mejorar la circulación sanguínea
- Prevé lesiones musculares y articulares
- Proporciona bienestar y calidad de vida